El funcionamiento de la transmisión hidráulica del tractor

sistema-hidraulico-de-un-tractor

El mundo hidráulico es un sector muy interesante, pero por lo general las personas suelen tener un gran desconocimiento sobre él, en este artículo desde Hydba queremos explicarte el funcionamiento del sistema hidráulico de un tractor, para que te familiarices con él y puedas sacarle el máximo rendimiento.

Un sistema hidráulico es aquel que necesita de un líquido en su interior para su correcto funcionamiento, existen diversas variaciones dependiendo de la aplicación final que se le quiera dar al sistema, en este artículo nos vamos a centrar en una aplicación en el sector agrícola como es el sistema hidráulico de un tractor.

¿Qué es el sistema hidráulico de un tractor?

Es un sistema el cual necesita de un líquido de carácter aceitoso para funcionar, este líquido es impulsado a través de un dispositivo para que se realice el movimiento lineal o rotativo que se requiere para el correcto funcionamiento del tractor.

Además, este tipo de sistemas hidráulicos sirven de igual manera para otorgar fuerza lineal o rotativa, ya que este tipo de maquinaria necesita fuerza y a la vez velocidad para funcionar.

Tipos de transmisiones hidráulicas

Son diversos los sistemas hidráulicos que se pueden aplicar a un tractor, y a continuación te los vamos a explicar todos:

Acoplamiento hidráulico

Este tipo de sistema cuenta con la unión de dos ejes giratorios. Se impulsa con la aplicación de paletas el eje principal que transmitirá el movimiento a un dispositivo corredor que lleva paletas. Ambos dispositivos se encuentran dentro de una carcasa en la cual también se encontraría el líquido.

Convertidor de torque hidráulico

Este sistema es igual al anterior añadiendo un dispositivo con paleta estacionario, que se ubicaría entre el impulsor y el corredor que compone este sistema. Igualmente se encuentra protegidos por una carcasa y su interior está relleno de líquido.

Ventajas de la transmisión hidráulica

El sistema hidráulico de un tractor es idóneo para el objetivo final que le queremos dar y además de esto cuenta con diversas ventajas que lo convierten en uno de los mejores sistemas.

Se permite un control mayor sobre la maquinaria de manera manual y automática; además de esto podemos lograr un número infinito de velocidades.

El consumo energético de este tipo de sistemas es mucho menor, dependiendo siempre de la resistencia que ofrezca.

Por otro lado su funcionamiento es silencioso y se lubrica de manera automática gracias al líquido aceitoso del interior del sistema.

partes-del-sistema-hidraulico-del-tractor

Partes del sistema hidráulico del tractor

Debes saber que el sistema hidráulico de un tractor se encuentra fabricado por diversos componentes, entre los cuales encontramos algunos son imprescindibles para el correcto funcionamiento de todo el equipo.

A través de estos componentes circulará el líquido hidráulico, y se encargan de dar la presión que se requiere para lograr la energía que se necesita para el correcto funcionamiento de la maquinaria.

Ahora te vamos a mostrar estos elementos imprescindibles para el funcionamiento del sistema:

Bombas hidráulicas

Las bombas hidráulicas son las encargadas de generar la energía y transmitirla al resto del sistema para que el tractor pueda funcionar correctamente. Su función es hacer que el líquido se mueva dentro del componente que explicaremos a continuación, el depósito.

Existen diferentes tipos de bombas con funcionamientos diferenciados, pero su principal función es la anterior comentada.

Depósito hidráulico

Dentro del sistema hidráulico de un tractor también encontramos el depósito, que básicamente es el lugar donde se almacena el líquido aceitoso que permite el funcionamiento de todo el sistema.

Otra de las funciones que ofrece este componente es aportar calor al sistema y acabar con el aire que se pueda crear dentro del mismo.

Válvulas hidráulicas

Otro de los componentes imprescindibles son las válvulas hidráulicas, son las encargadas de arrancar y detener el sistema, además de esto también tienen la función de dirigir el fluido hacia los componentes que se requiera.

Las válvulas pueden comenzar con su funcionamiento a través de diferentes métodos como pueden ser manuales, mecánicos, hidráulicos, entre otros.

Actuadores hidráulicos

Este componente es el principal encargado de transformar la energía hidráulica para el correcto funcionamiento del sistema. Como otros componentes, puede variar su forma de actuar generando un movimiento giratorio o creando un movimiento lineal.

Motores hidráulicos

Otra pieza importante es el motor hidráulico, el cual puede funcionar como actuador, y es el que otorga el movimiento circular.

Como en el resto de componentes es crucial contar con un líquido aceitoso que lo atraviese para el correcto funcionamiento de todo el sistema.

sistema-hidraulico-del-tractor

Y hasta aquí el artículo sobre el sistema hidráulico de un tractor, esperamos que ahora conozcas más el dispositivo interno que hace que tu tractor funcione correctamente y el cual ofrece las mejores garantías de funcionamiento y resistencia.

No dudes en entrar en nuestro blog si quieres leer sobre más temas interesantes sobre los sistemas hidráulicos y sus beneficios.

Cuenta con los mejores componentes

En Hydba somos líderes nacionales en la creación de soluciones de control y acondicionamiento hidráulico.

Contamos con más de 25 años desarrollando este tipo de mecanismos para gran cantidad de sectores diferenciados, esta experiencia nos ha aportado una gran cantidad de conocimientos que nos hacen destacar sobre nuestra competencia, ya que ofrecemos un conocimiento técnico muy superior, lo que hace que nuestras piezas sean más eficientes y avanzadas.

Creemos firmemente que la innovación se debe ir actualizando constantemente para ofrecer los mejores productos, pero siempre teniendo un especial cuidado con el medioambiente, gracias a mejorar la eficiencia continuamente logramos reducir las emisiones de CO2.

Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tus proyectos, te ayudaremos y asesoraremos para que logres dar el máximo en todas tus ideas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar